miércoles, 10 de abril de 2013

La individualidad del ser

Cada uno de nosotros tiene una particularidad: somos particulares; somos únicos. Si bien es cierto que tenemos un ancestro común, no es menos cierto que cada uno de nosotros tiene un contenido genetico que nos hace diferentes en cada parte que nos compone. Esas frases de "tiene tus ojos", o "es idéntico a su madre", tienen poco de cierto; somos únicos.

Esto se basa en 2 cosas sencillas: cuando vamos a producir gametos (celulas sexuales como espermatozoides y óvulos), nuestros cromosomas sufren un entrecruzamiento, por medio del cual cromosomas homólogos intercambian la información genética que contienen, asegurando de esta forma que nuestros hijos tengan nuestros cromosomas, con una variante nueva en cada célula. Esta es una de las razones que nos hacer parecer físicamente a nuestros progenitores. Si he de poner esto un poco mas visual, imagínense que nuestros cromosomas son como discos duros que vienen en pares, uno de nuestra madre y otro de nuestro padre. Al pasarle esta información a nuestros hijos, solo uno de los 2 discos duros se transmite, por ende nuestro hijo recibiria una copia exacta de nuestro "disco duro" materno o paterno. Por esto, al pasarle la información a nuestros hijos, estos "discos duros" que vienen en pares dicen: "oye, te cambio la información que tienes en tal cluster por la que yo tengo en ese mismo cluster". Cambian la información y así garantizan que nuestros hijos, a pesar de recibir información genética de nosotros y nuestros padres, reciban una diferente.

La segunda razón por la cual somos diferentes es porque nuestro medio es diferente. No importa si crecemos en las mismas familias, en las mismas casas, con los mismos padres, tendremos medios diferentes. No es lo mismo ser el primero, segundo o tercero de cada familia, así como ser el hijo único, o mellizos; siempre habrá factores que haran que nuestras personalidades se moldeen de forma diferente. Pregúntate a ti mismo y busca patrones dentro de tú familia: ¿Es el primero de mis hermanos el ejemplo a seguir y el más sobresaliente?, ¿es el del medio un poco introvertido?, ¿es el menor el más molestoso?. Cada uno de nosotros es, sin duda alguna, único.

Este preámbulo viene con un solo motivo: así como somos únicos, tenemos nuestros puntos de vista individuales, y así como no criticamos a las personas por ser feos o fisicamente diferentes y los respetamos, debemos respetar a las personas que tienen puntos de vista diferentes.

Esta diferencia nos enriquece si lo analizamos: nos da una fuente amplia de donde tomar o dejar para crecimiento personal e individual de nuestro carácter.

Así que recuerda: en una discusión nunca tienes que perder, al contrario, ganarás de la individualidad del que discute contigo.

Enjoy!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario