El miercoles en la noche tome una desicion de dejar la residencia no por la sancion que se nos impuso ese dia, a diferencia de lo que piensa la mayoria de los residentes, si no por un efecto cumulativo de algo que inicio justo antes de empezar el programa.
Resulta que por algo personal asisti a una terapeuta antes de iniciar la residencia, la misma, me confirmo que tenia un espectro de un sindrome bipolar, algo que para mi no era sorpresa (por motivos heredo-familiares) pero al tratarse de un espectro no era un problema desarrollado en ese momento, significa que estaba propenso a desencadenarse si las circumstancias apropiadas se presentaban en cierto momento. A pesar de ser un espectro solamente, esto aunado a la otra cosa me llevo a utilizar cierto medicamento, el cual debi de abandonar al iniciar la residencia ya que el mismo me daba un sueño enorme, agregado al sueño del R1, se imaginan.
Con el tiempo empeze a conocer el sistema, el sistema nacional de residencias medicas, conoci a los superiores, a los pacientes, a los empleados y los "protocolos" de nuestro hospital.
Desde un principio quise llegar a ortopedia, si algo me enseño mi año de empleado privado era que definitivamente entre a la medicina por la ortopedia, de hecho, defini que queria ser ortopeda cuando el Dr. Luciano le salvo a mi papa la pierna y le colocaron un fijador externo. Yo, con 16 años, curaba la pierna, veia la evolucion del paciente, y sin mas, me enamore de la medicina, me enamore de la ortopedia.
Con el tiempo en la carrera me surgieron otros amores, cardiologia, neumologia, cuidados intensivos, e.t. Roté por St. Barnabas y definitivamente iba a ser cardio/neumologo intensivista, lo quirurgico? ni pensarlo, la ciencia estaba en la fisiologia, no en la anatomia. Aplique para la monitoria de fisiologia en PUCMM y recuerdo como ahora que el Dr. Oscar Madera me pregunto que si algun dia necesitaba quedarme fuera de horario por alguna sesion que no se completo, en un dia en el cual ya habia hecho planes con mi novia (quien es ahora mi esposa), que si dejaria de salir con ella, y mi respuesta fue sencilla: "no, la familia esta primero". Verán, esa misma persona a quien curaba con un fijador externo, quien en este caso representa a mi familia, me enseño 2 cosas basicas: me encanta la ortopedia, y la familia no se negocia. Que problema me estaba buscando.
En fin, dejando la tangente, queria ya llegar a la ortopedia. Los cirujanos me trataron muy bien, me uni a su raza; ponia cateteres, sondas pleurales, asistia en apendicectomias y hasta rote por laparoscopia, de hecho debi demostrarles que necesitabamos esto como ortopedas. Las cosas en cirugia iban excelente, el orden me fascinaba, cada quien conocia sus labores y todos eramos iguales. Las cosas empezaron a dañarse en los ultimos 4 meses, los superiores empezaron a alejar a los de subespecialidades, diciendo sin esconder nada que no le importabamos los de ortopedia, urologia o maxilofacial, algunos dejaron de enseñarnos, nos quitaban procedimientos y eso si me empezo a molestar, me dedique un año a ser uno de ellos y al final nos alienaban de esa manera.
Entonces nos dan una probadita de nuestro departamento, interdiario con un R2 (futuro R3), quienes tenian meses largos haciendo servicios interdiarios y sin tomar vacaciones por mas de un año. En estos 15 dias nos permitieron experimentar y aprender con los pacientes, no solamente condiciones ortopedicas, si no tambien lo que era ser residente de este departamento. Aprendi que no habia una relacion saludable entre ellos y sus superiores (de ningun nivel) y no entendia como algo asi podia ser eficiente para el trabajo con los pacientes.
En este momento quisiera retomar mi espectro bipolar. Durante este año y fraccion, he perdido fuerzas, peso, me canso, y el dia de aniversario de bodas me le dormi en la cara a mi esposa. Ya para este punto he tenido discusiones con enfermeras, creo que despidieron a alguien de limpieza por un reclamo que hice, me siento frustrado puesto que uno esta en sala de cirugia, tratando de aprender algo, pero el hecho de que no hay enfermeras (quienes cobran un sueldo) circulando hace que yo sea el que debe buscar los hilos, contar las gasas, a veces poner las sondas, y circular como tal en el quirofano (no me pidan que ponga a los internos para esto, no estan para mover camillas ni para hacer trabajos de enfermeria, de hecho, ni les pagan). Tengo par de fotos limpiando la sala, con un suape, porque si no esta lista me van a sancionar, y no me malentiendan, no es que yo no pueda hacer esto, yo lo hago, 1, 2, 3 y 4 veces, pero constantemente? Me empieza a desesperar. Entonces es normal que yo reclame, es normal que yo exija, no es que hagas algo extraordinario, es que cumplas con tu descripcion de trabajo, es trabajes y justifiques tu sueldo, deja el Whatsapp, deja la chercha y ven a trabajar. Es mucho pedir? Entonces mi piloto automatico empieza a sufrir, empiezo a decaerme, a sentirme mal, a sentir que nada de lo que hago vale, que al final me va a ser imposible cambiar el hospital, pierdo la esperanza, pero siempre aparece alguien que me hace retomar fuerzas y seguir adelante. Puedo lograrlo.
Pero nada, llegamos a ortopedia, por fin, luego de mucha espera cirugia nos permitió partir y arrivamos a nuestro departamento. Los primeros dias no fueron tan malos, estabamos de servicio cada 3 dias, nuestros superiores nos pidieron que usaramos residencias medicas para descansar, ir al baño, estudiar y lo mas importante, dormir. Como dije, un sueño de inicio. Logramos organizar nuestro trabajo, Paul esta complicado en la sexta pero de vez en cuando subimos a ayudarlo, academicamente nos va bien, no me puedo quejar, me gusta a ortopedia, disfruto el quirofano, las preguntas en el salon, estoy estudiando, a la 1, antes de tomar el servicio, vamos a residencia y comemos algo, charlamos de como van las cosas, los pacientes, lo que queda pendiente y luego subimos al quirofano a hacer ciencia. Para esta hora quedan 1 o 2 casos de los fijos, se han hecho 2 o 3 de los mismos y tomamos la guardia temprano para que el servicio pueda desarrollarse. Todo va muy bien.
Sin embargo, algo empieza a dejarse sentir. Me empieza a inquietar el hecho de que en ciertos momentos los pacientes no son pacientes, son solo piezas quirurgicas, me doy cuenta que no se estan haciendo los casos con una cierta planificacion, a pesar de ser exigido esto en el salon, no se opera tanto con los especialistas como en cirugia general y en ciertos momentos nuestros superiores se sienten confundidos al intervenir a un paciente o al encontrarse con una situacion no esperada en el transquirurgico, situacion que solo la supera la experiencia, ya que los libros no te hablan de esto. En fin, lo ideal de toda la situacion empieza a tornarse oscuro, me estoy decepcionando, trato de implementar cosas para eficientizar el trabajo pero no veo que haga una diferencia, algunos lo ven bien, otros lo agradecen, pero mas nada. Una y otra vez empiezo un pequeño proyecto, solo para encontrar una decepcion, me frustro, me desespero, me decepciono.
Derrepente no se toma el servicio a las 2 PM, ahora es a la 1 PM, esta pequeña hora que tenemos para comer ya no esta, ciertas personas cambian su actitud, suceden cosas que me hacen cuestionar la actitud docente de mis superiores, se escuchan los comentarios de que cierta persona solo quieren que nos claven por cualquier minima cosa, y la forma como estan tratando a mis R3s me mata cada dia mas, exigiendole cosas que a veces ellos no son responsables. Pero entonces a esto se une las mentiras ("yo no dije eso", teniendo evidencia de Whatsapp de que si), la hipocresia ("te quedas hoy", mas tarde, "esto no es personal") y el tan odiado "no me importa (prepare el paciente para mañana, llegue ahora, que aparezca tal cosa)".
Lo mas interesante de todo esto es que asi es que funciona la residencia, lo se. Todos ustedes han leido esto diciendose "este tipo si se queja, yo pase por todo eso y sobrevivi", el problema es que todos ustedes no son yo. Cada uno de nosotros tiene circumstancias que les atañe a nivel personal, cada uno de ustedes tiene experiencias diferentes a las mias que les hacen sentir y vivir de manera diferente a Castillo, a Tavarez y a mi. En fin, ese miercoles cuando decidi mandar todo por el retrete lo hice por 3 razones basicas:
- Estoy decepcionado: yo naci para servir. Las mismas personas que me enseñaron sobre la familia, me inculcaron que estamos aqui para servir al otro, no por esto dejo de ser un lider, el que sirve no es aquel que sigue ordenes, si no aquel que se entrega al otro. Aqui no estamos trabajando con base en el servicio, no pensamos que estamos tratando a pacientes, los tratamos como sacos de arena, nos tratamos como basura unos con otros, no sabemos decir buenos dias o por conocer algo minimo sobre nuestras familias. Imponemos reuniones para comer y derrochar, de forma obligatoria, sin pensar en el tiempo que no estamos dedicando en nuestras casas. No me hice medico para que me sirvan, para que me paguen menos, soy feliz cada vez que un paciente sale en mejor condicion que como me llego.
- Estoy deprimido: no se sonreir. Por 3 semanas no emito sonrisas espontaneas, ayer por primera vez hice bromas con mi familia, un seguridad del Cabral me reclama que por que ya no ando cantando en los pasillos y creo que conozco la respuesta a eso, yo no tengo animos, soy el real astenico, soy el que ya no se rie, el que no disfruta, me preguntan en mi casa que quiero y digo que no se, le he perdido el sabor a las cosas. Quizas algunos me entienan, se que la mayoria no, pues pocos han pasado por esto.
- No me dedico a mi familia: los que se me han acercado en estos dias me dicen: "piensa en tu familia, piensa en tu esposa, en tu hija", noticias: no dejo de pensar en ellas. No estoy siendo egoista al alejarme del programa, estoy pensando en mis opciones para poder dedicarme mas a mi familia, que puedo hacer fuera de aqui para poder deicarle a mi esposa e hija mas tiempo, para ver la sonrisa de ellas un momento mas, sin importar lo que esto implique para mi. Quiero estar ahi, quiero ser un buen esposo, un buen papa, todo esto antes de ser un ortopeda, primero mi familia.
Si combinamos estos 3 factores tenemos una formula para el desastre; no creo en la medicina de la cual me enamore, no le estoy dedicando tiempo a mi familia y entonces el tiempo que le dedico a mi familia no soy capaza de aprovecharlo porque no soy yo mismo, no canto, no bromeo, no sonrio. Todo el que me rodea, en las ultimas semana, se percató de este cambio. Yo no soy yo, alguien me dijo que la residencia te moldea, te cambia, pues yo no quiero ser otro, quiero ser el que era, no quiero ser mas duro, quiero ser el relajado, bromista, organizado, responsable y sonriente Josemi que inicio hace un año, quiero ser feliz, en este momento, no me siento asi.
Quiero ser ortopeda, no lo duden. En los ultimos dias me han llegado mensajes y llamadas que me han hecho recuperar un poco de fuerza, que regrese, que no me vaya, que piense en mi familia, que soy bueno en lo que hago, reitero, me fascina la ortopedia, pero no puedo seguir exponiendome, enfermandome por una profesion. Volveria? si,me encantaria poder terminar lo que inicie, pero en este momento, necesito un respiro de toda esa presion, de todo ese ambiente poco humano, de las 5 camas por habitacion que suponen hacinamiento (en contra de los estandares de salud) y de las cucarachas en los quirofanos, de que las enfermeras hagan huelga y a nadie le importe, de que a nadie le importe nada, de que la cadena rompa por el eslabon mas debil.
En este preciso momento, estoy abordando un avion con mi familia, necesito alejarme de todo para poder pensar con claridad, pues tengo una oferta de trabajo y aun no se que decision tomar. Si la oferta sigue en pie al regresar, con gusto consideraré el pertenecer a este departamento, para asi, juntos, tratar de convertirlo en elite de nuestro hospital.
Gracias por su atencion.
No pienso diferente. Esto es exactamente cómo describiria la pésima situación de ser médico en un sistema arcaico y obsoleto. Pero a pesar de ésto, te exhorto a que regreses. Qué pasará con los pacientes si los BUENO los abandonan, pq el sistema los venció? Qué sucederá si los BUENOS dejan su espacio para ser ocupado por la MEDIOCRIDAD, la HIPOCRESÍA y el DESINTERES de los otros? Recuerda, la grandeza no se lleva en lo que se obtiene sino en la ca en lo que se aprende. La cebeza debe permanecer erguida y serena ante cualquier eventualidad. Vive cada momento, CRECE, APRENDE E IGNORA. No te rindas, no dejes que te gane el DESALIENTO. Tuve la oportunidad de compartir contigo y unos cuantos más cuando llegastes, y te confieso que queria que tú y unos pocos de tus compañeros llegasen lejos para que sus enfoques y prácticas sean las que un día estén a la cabeza y cambien unas cuantas cosas que necesitan revisión. No te pierdas en esta sencillez ya verás que luego te reirás de ella. Éxito.
ResponderBorrarMuy valiente José Miguel
ResponderBorrarUsted es un ejemplo a seguir.
ResponderBorrar