lunes, 28 de marzo de 2016

Si dejo que una noche hable: Cansado

A veces me inspiro y dejo que mi mente empiece a soltar baba, saliva, lo que agarra en el momento depende de como me estoy sintiendo. Así nació "Cansado", a quien le debo agregar música, pero haré pronto.

Cansado

Buscare una libreta para escribir lo que pienso
No sé si te interese pero quizás haga un cuento
De esos que les gustan escuchar a la gente
Que activan todo tu morbo y que juegan con tu mente

Resulta que este niño se levanta cada día
Se come su comida y agarra su mochila
Sale con ilusiones listo pa tragarse el mundo
Pero en este tiempo la vida dura un segundo

Solo el trayecto de ir a perseguir sus sueños
Está plagado y lleno de vulgares insectos
Personas que no piensan, que no sienten, que te insultan
Que por ser diferente tu camino dificultan

Pero el niño sigue caminando hacia su escuela
No le importa el abuso que en su casa se presenta
Que algunos compañeros lo insulten ni le hablen feo
Que su maestra lo amenace y no le importe un bledo

Cansado está el niño de que no te importe
Cansado de que esto valga menos que el deporte
De que las noticias solo hablen de balaceras
Cuando lo que él quiere es graduarse de la escuela
Cansado está el niño, ya quiere ser hombre
Cansado de que no pueda tomar sus decisiones
Cansado y no sabe, menos se imagina el chico
Que cuando eres adulto quieres volver a ser niño

Dale vuelta a la ruleta, ya son los 90,
El niño ya es un joven listo pa cortar cabezas
Se inscribe en la uni, coge un semestre
Pero debe vender droga casi pa pagar sin creces

Luego de joder tanto se gradúa de abogado
Viendo tanta tele cree que será millonario
Pero la realidad es que en la calle no hay trabajo
El tipo coge un taxi y de noche apuesta a gallos

Siguen las noticias, diputados, funcionarios
Historias de corruptos, de billetes y lavado
De drogas, traficantes, implicados del gobierno
Y como están impunes le trabaja en el cerebro

Se le hace una idea, un plan descabellado,
Conoce mucha gente, es popular en su barrio
Habla con un tipo que dice que es adinerado
Proyectan un plan para lanzarse a diputado

Cansado está el niño de que no te importe
Cansado de que esto valga menos que el deporte
De que las noticias solo hablen de balaceras
Cuando lo que él quiere es graduarse de la escuela
Cansado está el niño, él ya es un hombre
Cansado de que otros se hagan ricos sin que importe
Cansado y es por esto que corre a diputado
Quizás de esta manera el ayude al afectado

6 años han pasado, con gusto les informo
Nuestro diputado, se ha convertido en ogro
De todas sus promesas no ha cumplido ninguna
Pero tiene una jeepeta y reservo un viaje a la luna

Se ha puesto a candidato como presidente
Ha hecho varios tratos con los indiferentes
Que tienen el dinero, son dueños de la gente
La tele los ayuda a diseminar lo que quieren

El niño es un adulto que no sabe que era niño
El joven es político que es lo mismo que un mimo
Emulan que trabajan con objetos de mentira
Así mismo te engañan y te venden fantasías

En cierto momento el político fue un niño
Pero la sociedad lo ha convertido en otro pillo
Es por nuestro apoyo que se creen indestructibles
Nos quejamos que nos dañan pero les damos misiles

Cansado está el pueblo de que no te importe
Cansado el país entero de que lo provoques
Cansado de ser títeres, simples marionetas
Que crees que somos tuyos y que nos gobiernas
Cansado de la tele que me vende tus mentiras
Cansado de que seas tú la octava maravilla
Busca otro pendejo que aguante tus metáforas

Este que está aquí está cansado de apoyártelas.

martes, 15 de marzo de 2016

Key Selling Points: ¿conoces tu producto?

Key Selling Points: ¿conoces tu producto?
Por: José Miguel Rodríguez

Quiero empezar haciéndote una pregunta sencilla: ¿conoces los productos que vendes?, y puede que me respondas algo más sencillo aún: sí. Pero, ¿de verdad conoces lo que estas vendiendo?

Creemos que sabemos, conocemos nuestro producto de arriba abajo, su color, su tamaño, su año de fabricación, su diseñador, el país de donde proviene y las certificaciones que lo avalan, sin embargo, esto no significa que sepamos los puntos claves de venta que posee nuestro producto, sus key selling points.

Todos los carros tienen 4 ruedas, un guía, transmisión, puertas, asientos, entonces, ¿por qué unos elijen entre un modelo y otro? McDonalds vende hamburguesas, sin embargo vende más que Burger King, ¿por qué?

Los puntos clave de venta (PCV) nos ayudarán a destacar nuestro producto de la competencia, así de sencillo, es por esto que siquiera existe una competencia entre compañías. Cada empresa puede tener PCV definidos que sean propios del producto, propios del servicio con el cual se ofrece ese producto, o propios de una combinación de productos. Acompaño con algunos ejemplos:


  • ·    Propio del producto - Smile shutter: Sony revolucionó el mercado de las fotos automáticas con el Smile Shutter, esta tecnología te permite tomar fotos, sin activar ningún botón, solo con sonreir. Imagina esos momentos de fotos grupales en las  cuales tenías que poner un tiempo automático, o cuando querías tomar un “selfie” y se te hacía incómodo hacer la foto, pues con el Smile Shutter solo tenías que sonreír y listo, la foto quedaba plasmada. Sony lanzó esta tecnología en 2 cámaras y luego en sus teléfonos celulares. Esto es un ejemplo perfecto de un producto con un PCV claro, una tecnología exclusiva que lo diferencian del resto. Todos querían un Sony solo por esto.
  • ·    Propio del servicio – Amazon es el ejemplo perfecto. Todo el mundo vende por internet: Ebay, Alibaba, Mercadolibre, sin embargo, Amazon es la más usada a nivel mundial, ¿por qué?, por su perfil de servicio al cliente. Según la escala Temkin de servicio al cliente, Amazon.com tiene un 79% de aceptación en comparación con la industria de tiendas online, que promedia solo 20%. Entonces, puedes tener un producto promedio, o igual a tu competencia, pero si tu oferta de servicio al cliente es buena puedes opacar a la competencia bien fácil.
  • ·     Propio de la combinación de productos – Tricom: honestamente no recuerdo quien fue el primero, pero si sé que Tricom fue líder en la industria en combinar los servicios de cable, teléfono e internet en un solo paquete, forzando así a otras compañías como Codetel (ahora Claro) a hacer lo mismo, ya que se vieron amenazados en perder una gran cantidad de la clientela, pues ya no tenían que tener 2 o 3 proveedores, 2 o 3 facturas y 2 o 3 pagos al mes, ahora, todo se resolvía con una sola visita a una estafeta de pagos, así como los problemas o inconvenientes con un solo representante de servicios.

Estas son 3 maneras o ejemplos simples de cómo compañías pueden encontrar, desarrollar o crear PCV. Atendiendo a esto, te pregunto de nuevo, ¿conoces los productos que vendes? No respondas, primero déjate saber si eres capaz de decir 3 PCV de cualquier producto de tu cartera, o de tu servicio o de tus “bundles” o paquetes (si tu compañía tiene alguno).

Debemos entender que vender en el medio de hoy no es igual a vender en el medio de ayer. Todos tus clientes tienen acceso a internet y también la competencia, vender hoy es más difícil que ayer porque opciones hay muchas, y tienes que ser capaz de identificar como tu producto hace una diferencia en tu futuro cliente. Aquí reside la importancia de los PCV, cada uno debe ir orientado a presentar una solución para un potencial problema:

  • ·      Smile Shutter: no tienes que esperar riéndote como un tonto a que se tome la foto.
  • ·      Servicio de Amazon: tu compra esta garantizada a ser placentera, si no, te haremos feliz como sea.
  • ·      Paquete de Tricom: no tienes que tener 3 facturas, o 3 llamadas a servicio al cliente, y por tener todo con nosotros, te damos tu descuento.


Ahora si, respóndeme la pregunta, ¿conoces los productos que vendes?, te incentivo a que te sientes 1 hora con un cuaderno y hagas notas, ¿cuáles son los PCV de cada producto que vendes, de tu servicio?, ¿cómo beneficia cada uno de estos a tu cliente? Creeme, después de que analices esto, vender será mucho más facil